Cuida tus plantas en temporada de lluvias con aceites esenciales

Cuida tus plantas en temporada de lluvias con aceites esenciales

La temporada de lluvias trae consigo frescura, vida… ¡y también algunos retos para quienes cuidan de sus plantas! La humedad constante, la proliferación de hongos y la aparición de plagas son problemas comunes en esta época.

Afortunadamente, los aceites esenciales pueden convertirse en grandes aliados para protegerlas de manera natural.

¿Cómo afecta la lluvia a tus plantas?

Cuando llueve con frecuencia:

  • El exceso de agua puede saturar el sustrato y provocar la aparición de hongos.
  • Las hojas permanecen húmedas por más tiempo, lo que favorece enfermedades fúngicas.
  • Algunas plagas, como los caracoles o babosas, se reproducen más rápido.
  • Hay menos luz solar directa, afectando el crecimiento de algunas especies.

Pero con un poco de prevención y cuidado, puedes mantenerlas sanas y fuertes.

Aceites esenciales que ayudan a proteger tus plantas

A continuación, te compartimos algunos aceites esenciales que puedes usar en soluciones naturales para proteger tus plantas:

1. Aceite esencial de Árbol de Té
Tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas. Puedes usarlo diluido en agua para rociar sobre hojas y tallos y prevenir hongos.

2. Aceite esencial de Romero
Repele pulgones, mosca blanca y otros insectos comunes. También estimula el crecimiento de algunas especies.

3. Aceite esencial de Menta
Además de ahuyentar plagas como hormigas y arañas, deja un aroma refrescante. Muy útil en jardines y macetas de interior.

4. Aceite esencial de Eucalipto
Actúa como repelente natural de caracoles y babosas. Ideal para aplicar en bordes de macetas o en zonas propensas a plagas.

5. Aceite esencial de Citronela
Además de repeler mosquitos, es útil para alejar otros insectos que puedan dañar las hojas.

Recomendación: Mezcla 10 gotas de aceite esencial en 1 litro de agua con una cucharadita de jabón neutro. Agita bien y rocía tus plantas 1 vez por semana. Siempre haz una prueba en una hoja antes de aplicar en toda la planta.

Otros tips complementarios para proteger tus plantas en temporada de lluvias

  • Revisa el drenaje: Asegúrate de que las macetas tengan buen desagüe. Si están en el jardín, trata de evitar el encharcamiento elevando las plantas o mejorando el suelo con arena o grava.
  • Retira hojas secas o en descomposición: Esto evita la proliferación de hongos y mantiene la planta fuerte.
  • Ventila tus espacios: Si tienes plantas en interior, procura que reciban buena ventilación para que la humedad no se acumule.
  • Limpia tus plantas después de la lluvia: Sacudir el exceso de agua o secar con un paño suave puede evitar que hongos o bacterias se instalen.

Aromaterapia también para tus espacios verdes

En Bienat creemos en el poder de lo natural, y eso incluye cuidar tu jardín o huerto con soluciones seguras, sostenibles y libres de químicos agresivos. La próxima vez que prepares tus mezclas de aceites esenciales, recuerda que también puedes usarlas para fortalecer el entorno de tus plantas.

Si te interesa probar esta alternativa, explora nuestros aceites esenciales 100% puros y crea tus propias fórmulas protectoras esta temporada.

 

1 de 3